Ejemplo de cómo usar el Screener desde una posición
Si has llegado aquí es porque ya conoces todos los elementos que componen el buscador Screener y quieres consultar un tutorial de búsqueda. Si por el contrario, no has pasado por los artículos anteriores te recomendamos que los leas y así sacarás el mayor rendimiento a esta potente herramienta de criba de candidatos.
Si has consultado ambos artículos ya estás preparado para poder usarlo. Podrás utilizarlo desde una posición en la que estés trabajando o cribar en toda tu base de datos. Nosotros vamos a realizar Screener en toda nuestra base de datos.
Accede a una posición
Pincha sobre "Posiciones"
1 Escojer Filtros
Existen multitud de filtros y con diferentes funciones. Cómo se explica en este artículos estos filtros se usan de distinta manera dependiendo de la naturaleza de los mismos.
Selecciona los filtros dependiendo del tipo de candidato que estás buscando
El candidato que vamos a buscar debe tener experiencia en recursos humanos, de 25 a 30 años, con carnet tipo A2 y con residencia en Madrid. Por lo tanto, vamos a seleccionar los filtros convenientes.
Como sabrás existen diferentes tipos de filtros. Los filtros de rango como el de la edad tienen un tratamiento distinto. Entérate cómo trabajar con ellos aquí.
Marca las casillas en tus filtros
Marca las casillas que correspondan a los campos que estás buscando.
*¿Sabías que hay cuatro tipos diferentes de filtros? Si todavía no los conoces, date una vuelta por este artículo: Tipos de filtros
Pincha sobre el icono verde para cribar
Una vez has marcado las casillas que necesitas haz clic en los iconos verdes para poder realizar la criba.
Promociónalos, descártalos o realiza otras acciones sobre los candidatos cribados
Una vez has pinchado sobre la barra verde que muestra los candidatos potenciales. Accedes a la página desde la que podrás realizar acciones con los candidatos y hacer la criba final. Si no encuentras tu candidato siempre podrás volver a pulsar el botón de screener y repetir el proceso.